Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Despidos en Tesla alcanzan a regios en EU y a equipo en Nuevo León

El recorte de personal implementado por Tesla en el mundo no solo alcanzó al equipo vinculado a la Gigafactory que se busca establecer en Nuevo León, sino a los regiomontanos que laboran en las plantas de Estados Unidos, principalmente de Texas; reportó MILENIO.

El despido que implementa la transnacional de autos eléctricos abarca a los hispanos, principalmente mexicanos, en su mayoría originarios de Monterrey, que laboran en las gigaplantas ubicadas en Texas y Fremont, California.

Tesla aplicará un despido de 2 mil 688 empleados de su planta de Austin, donde laboran 300 regiomontanos.

Luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios revelara la desaparición del apartado de la bolsa de trabajo de Nuevo León de su sitio web, donde se busca establecer la próxima Gigafactory en el municipio de Santa Catarina, corrió como pólvora la versión que el recorte del team contratado para la planta y que residía en Monterrey habría alcanzado incluso a Eugenio Grandio de la Torre, market manager de Tesla en México.

Por ello el pasado 7 de mayo, esta casa editora cuestionó por correo electrónico a Grandio de la Torre, sobre esta versión, pero no se obtuvo respuesta. 

Información publicada en su sitio web oficial de la empresa propiedad de Elon Musk establece a los latinos e hispanos, así como la población blanca como los grupos raciales como su principal fuerza laboral, los principales afectados en el despido global del 10 por ciento de su plantilla de trabajadores. 

Fue el pasado 3 de mayo cuando la bolsa de trabajo del fabricante de autos eléctricos, propiedad del magnate Elon Musk, dio un doble golpe al estado en su sitio web: desapareció la ubicación de Nuevo León y otras ciudades en el país de su sitio de búsqueda de empleos y eliminó además el listado de plazas laborales. Simplemente esos apartados ya no existen, pues fueron eliminados.

Al intentar buscar un empleo en diversas áreas para laborar en esa empresa, el portal www.tesla.com incluye solo la ubicación Norteamérica/México, pero eliminó las ubicaciones de Nuevo León, San Pedro Garza García, Jalisco, Querétaro, Azcapotzalco y Ciudad de México.

Gigafactory de Tesla sigue en pie en NL

Pese al contexto global que enfrenta la empresa Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, sus planes de instalarse en Nuevo León siguen en pie, aseguró el secretario de Economía del estado, Iván Rivas.

En entrevista, el funcionario sostuvo que la Gigafactory contemplada en el municipio de Santa Catarina está vigente y muestra de ello es que las obras en las inmediaciones del terreno sobre la carretera libre a Saltillo continúan.

Sobre las plazas laborales que se ofertaban en la entidad, acotó que había 20 espacios disponibles relacionadas con temas comerciales, las cuales quedaron congeladas por el momento, dado que la empresa transnacional está aplicando recortes a nivel general en todas sus plantas.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más