Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CELAC 2025: Sheinbaum impulsará integración económica y unidad en América Latina

En su primera participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la integración económica y la unidad en América Latina; publica MILENIO.

Lo anterior, con el fin de que se fortalezca la región, después de que el sistema de comercio mundial cambió el 2 de abril, a causa de la política arancelaria impuesta por Estados Unidos.

Se trata de la segunda gira internacional que realiza la mandataria en el sexenio —la primera fue la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de noviembre del 2024—.

Esta vez Sheinbaum solo estará unas horas en Tegucigalpa, Honduras, sede de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Celac.

La titular del Ejecutivo federal participará en la inauguración de la Cumbre —prevista para las 10:00 horas, tiempo local— y en la primera sesión plenaria —programada a las 11:15 horas—. 

En principio, Sheinbaum no tenía planeado asistir a dicho foro, pero fue convencida por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien, a partir de este miércoles, asumirá la presidencia de la Celac.

“Vamos porque queremos mucho a Xiomara (Castro), la presidenta de Honduras, y ella nos invitó, y pues es difícil decirle que no, es muy persistente, ya lo había comentado aquí. Entonces me convenció, porque al principio, pues, por aquí tenemos mucho trabajo y la verdad parece mentira, pero, mediodía que no estés, también representa no atender otros temas”, explicó el pasado lunes en la mañanera.

Sheinbaum Pardo expondrá ante mandatarios de la región la importancia de la unidad en toda la región de América Latina y no sólo entre gobiernos progresistas.

“Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe, no solamente con los presidentes y las presidentas que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación. Somos una región con un potencial enorme, con una cultura muy cercana, y es parte de lo que voy a plantear”, apuntó el lunes.

La presidenta de México también planteará una mejor integración económica y la diversificación de mercados en la región.

“Diversificar nuestros mercados, que es uno de los planteamientos que vamos a hacer mañana en la Celac. Nosotros, como América Latina y el Caribe, mi perspectiva o nuestra perspectiva de nuestro gobierno es que debe haber mayores pláticas para la integración y ayudarnos entre nosotros”, resaltó el martes en la conferencia.

Claudia Sheinbaum viaja durante la madrugada de este miércoles a Tegucigalpa, Honduras, en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), y regresará a la Ciudad de México por la tarde, para sostener reuniones en Palacio Nacional con integrantes de su equipo.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó el martes por la tarde a Tegucigalpa, acompañado de la directora general de Comunicación Social de la cancillería, Daniela Zapata, quienes fueron recibidos por el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, Antonio García.

Además de las presidentas de México y Honduras, otros 10 jefes de estado estarán en la Cumbre de la Celac; se trata de Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolívia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Bernardo Arévalo, de Guatemala, y Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití.

Además, los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Juan Ramón de la Fuente comentó que el sistema económico mundial enfrenta una crisis cada vez más compleja. (Imagen: Especial / MILENIO)

En la cumbre se abordarán temas económicos, migratorios, derechos humanos, ambientales, así como proyectos de infraestructura y cooperación, entre otros. 

Xiomara Castro traspasará la Presidencia Pro Témpore del mecanismo regional a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, para el periodo 2025-2026.

En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional —sin la presencia de la titular del Ejecutivo federal— la secretaria de Energía, Luz Elena González, se presentará el plan energético.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más