Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

México y EAU signan memorándum; se espera tratado comercial antes de terminar 2025

El gobierno de México, representado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, firmó un memorándum de entendimiento en materia de inversiones con Thani Bin Ahmed Al Zeyoudi, Ministro de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, lo cual sería previo a un tratado comercial; informa MILENIO.

En entrevista, la ministra de Estado de Cooperación Internacional de la nación del Medio OrienteReem Al Hashimy, apuntó que esto es un primer paso hacia un tratado comercial entre ambas naciones, mismo que esperan se concrete antes de terminar el año.

“Hasta ahora todo marcha bien, considerando que México es un mercado muy importante en varios frentes: infraestructura, tecnología e innovación, agricultura y seguridad alimentaria, y, por supuesto, transición energética”, expresó.

De acuerdo con datos del Banco de México, lo que más exporta México a Emiratos Árabes Unidos son automóviles, mismos que sumaron el año pasado alrededor de 168 millones de dólares, seguido de camiones de carga con 115 millones y tubos de acero con 72.4 millones.

Por otro lado, lo que más recibe el país de la nación del Medio Oriente es el aluminio bruto, que suma alrededor de 557 millones de dólares, seguido de perfiles de acero con más de 18 millones.

En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Emiratos Árabes Unidos fueron Ciudad de México (233 millones de dólares), le sigue Veracruz (78.3 millones) y Jalisco (26.7 millones).

“Emiratos Árabes Unidos es una plataforma muy importante para acceder al resto de la región (…) aunque estamos tan lejos, tenemos muchas conexiones”, expuso Reem Al Hashimy.

Puso como ejemplo que cerca de 60 mil turistas mexicanos visitaron Emiratos Árabes Unidos el año pasado, mientras que 3 mil 500 mexicanos ya residen en esa nación y que el comercio entre ambos se incrementó casi 24 por ciento de 2020 a 2024.

Buscan una plataforma

La ministra de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos apuntó que creen firmemente en la construcción de alianzas, lo anterior debido a que busca usar a México como una plataforma de acceso a América, al igual que ha hecho con Colombia, Chile y Costa Rica.

“Nos entusiasma mucho la inteligencia artificial (IA). Cuando hablamos de innovación, nos referimos también a IA, porque creemos que hay muchas oportunidades ahí”, sostuvo.

Ante este contexto, y como un ejemplo, la ministra reveló que también la empresa PureHealth está interesada en proyectos de salud en México.

“México cuenta con un programa de salud muy bueno y sólido, instalaciones médicas de alto nivel y el desarrollo de productos farmacéuticos”, explicó cómo razón de porque les interesa invertir en estos temas.

En lo que se refiere a remesas, en el primer trimestre de 2025, México recibió 146 mil dólares en remesas desde Emiratos Árabes Unidos, mientras que Emiratos Árabes Unidos recibió 189 mil desde México.

En otro sentido, Reem Al Hashimy afirmó que “la religión no limita a las mujeres, al contrario, las impulsa”, esto debido a que en muchas partes del mundo árabe o musulmán, se ven escenarios donde las mujeres no son tratadas bien.

“Pero eso no tiene nada que ver con el Islam, sino con la cultura política, ya que nosotros somos un ejemplo de mujeres musulmanas activas, involucradas, participativas”, expuso la ministra de esa nación.

Historial entre ambas naciones

Previo a este convenio, México ya tenía desde 2016 acuerdos signados con Emiratos Árabes Unidos, entre los que destaca uno sobre promoción y protección de inversiones.

También tienen uno en materia de cooperación turística, así como en energías limpias, que es una de las áreas que buscan explotar más los inversionistas de la nación del Medio Oriente. También tienen uno sobre cooperación cultural, así como en ciencia y tecnología.

También, la empresa estatal Pemex tenía uno con la compañía Abu Dhabi National Oil Company, así como con Mubadala Petroleum LLC; mientras que Bancomext con Dubai Economic Council y Emirates National Bank of Dubai.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más