COLUMNAS MONTERREY
«Y, Presidenta, en otro tema, en temas más nacionales, del país: el estado de Nuevo León ha registrado un descenso en los crímenes, en su índice de criminalidad. En el primer semestre de 2024, registró cerca de 800 homicidios; y en este primer trimestre del 2025, se redujeron en casi la mitad», aseguró un reportero en La Mañanera del Pueblo del jueves 3 de julio. «Preguntarle, ¿cómo ha sido la Estrategia de Seguridad con el gobernador Samuel García?». La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió: «Hay reducción en los homicidios prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa…».
Las cifras oficiales del Gobierno de Nuevo León difunden que «se ha logrado una histórica disminución de homicidios gracias a la coordinación entre el Gobierno Federal y la administración estatal del Gobernador Samuel García. Para la oposición fue incómodo pues se puso en evidencia el carente sustento de sus recientes acusaciones. Sin embargo, el mensaje de la presidenta fue claro, se ha logrado una disminución histórica en los actos delictivos.
«Y es que hablar de resultados positivos en seguridad pública, cuando por años este tema fue sinónimo de fracaso, simulación y hasta contubernio, no es menor. Hoy, Nuevo León no sólo contiene, sino que avanza. Con estrategia, con inversión, con voluntad política y coordinación. Lo que antes se usaba como bandera electoral para sembrar miedo, hoy se transforma en ejemplo de eficacia, de progreso. De demostrar que Nuevo León tiene toda la capacidad de brindar certeza y estabilidad tanto a su sociedad como a los inversionistas nacionales y extranjeros.
«Es fundamental informar acerca de que esta significativa reducción en los homicidios no se logra con ocurrencias. Se consigue con destacamentos nuevos, armamento moderno, tecnología aplicada, con más patrullajes y con una policía profesional que inspira confianza. Se consigue con un Gobierno que no temió invertir donde otros sólo recortaban.
«El resultado es la consecuencia de poner a las personas en el centro de la política pública. Porque cuando se protege la vida, se defiende el futuro. Y la oposición puede seguir negando lo evidente. Gritando su desgracia, aunque cada vez con menos eco. Pero frente a los datos, frente al sentir de los ciudadanos que recuperamos la tranquilidad, simplemente no hay espacio para la simulación».
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que por otro lado, la Sala Regional Monterrey resolverá este viernes una impugnación más en contra del gobernador Samuel García Sepúlveda, luego de que el Tribunal Electoral de Nuevo León confirmara que el mandatario incurrió en la vulneración a los principios de imparcialidad, equidad en la contienda y neutralidad. El meollo del asunto es si los magistrados confirman la sentencia del tribunal local o la desechan, lo que en buen cristiano significaría que el mandatario estatal libraría la guillotina por este caso. Todo nace de una publicación que García Sepúlveda realizó en 2024 apoyando a su esposa, entonces candidata a la alcaldía de Monterrey, la cual sigue en disputa hasta el momento.
Que sin prender las alertas, pero Agua y Drenaje no pasó por alto el aviso de la Comisión Nacional del Agua, en el que advirtió que los próximos tres meses habrá lluvias por debajo del promedio, y para pronto anunció medidas. La paraestatal anticipó que “ajustará volúmenes de extracción y definirá estrategias de conservación de todas las fuentes de abastecimiento con proyecciones semanales, mensuales y anuales”. Por lo pronto emplazó a los usuarios a bañarse en tres minutos.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- TAL parece que la máxima de Samuel García para dominar la agenda mediática es: que hablen de mí, bien o mal, pero que hablen…
2.- DE otra manera no se explica que haya subido el video en el que él y Mariana Rodríguez presumen el clóset de su hija de 2 años con más de ¡120 pares de zapatos! y cientos de prendas, todo organizado profesionalmente…
1.- EL video se hizo rápidamente viral y luego luego empezaron los cuestionamientos sobre Samuel mostrando la abundancia, por no decir los excesos, del clóset de la niña…
2.- LOS comentarios se multiplicaron en tres tipos de críticas…
1.- POR un lado, la insensibilidad de Samuel y Mariana al mostrar un clóset de una menor de edad que es un insulto para las miles de familias que viven al día y que no tienen ni para comprar un par de zapatos para sus hijos…
2.- POR el otro, vino la pregunta obligada de ¿quién pompó?…
1.- Y TERCERO, muchos calificaron de mal gusto y actitud de «nuevos ricos» el presumir ese guardarropa para una menor de edad…
2.- YA por la noche, Mariana salió a tratar de bajarle al impacto negativo señalando que of cors que no compran todos los zapatos y la ropa del clóset exhibido, sino que es de «gente que nos (lo) regala», aclaración que para nada atenuó el reclamo ciudadano…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¡Pooooos qué le cuento, estimado lector! Que hay mucha raza preocupada por el famoso Túnel de la Loma Larga… por aquello de que ya van varias veces que literalmente se le caen pedazos de concreto.
Y claro que los regios que lo cruzan a diario entre Monterrey y San Pedro ya andan con el Jesús en la boca… porque nadie quiere que le caiga una “roquita” encima a media pasada.
Lo bueno —hasta cierto punto— es que el municipio de Monterrey ya le entró al asunto: anoche se anunció un cierre total nocturno del túnel para llevar a cabo trabajos preventivos, que se prolongarán hasta hoy viernes a 5:00 de la mañana.
El municipio aseguró que —según inspecciones preliminares— no hay daño estructural que comprometa el soporte del túnel, pero para no confiarse de más, se realizará un estudio técnico en forma con apoyo del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL, para ver qué tipo de intervención se necesita.
Y como es una vialidad metropolitana, Monterrey también se coordinará con la Secretaría de Movilidad estatal y con el municipio de San Pedro.
Pero, ojo con esto: muchos ciudadanos ya preguntan por qué el Gobierno del Estado no le metió mano desde antes al tema…
Pues ahí le va la verdad como es: el mantenimiento del túnel —por ahora— es responsabilidad de Monterrey y San Pedro, así como se estableció desde hace años. De hecho, fue la pasada administración de San Pedro la que al menos le metió algo de manita de gato después de años de abandono.
Pero con los desprendimientos recientes y la creciente preocupación ciudadana, quizás ya es hora de replantear el esquema y darle herramientas al Estado para intervenir y garantizar la seguridad de todos.
Porque no vaya a ser que se esperen a que el túnel «grite más fuerte»… ¿A poco no?
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
EN MORENA, APENAS SE movió el fregadazo contra La Tía Tatis por los permisos de importación otorgados a un familiar cercanísimo, cuando era secretaria de Economía… ¡y de volada salió uno en contra del Arquitecto Chaparrón!
Obvio… Tatiana cree que fue Abel quien le enderezó el ataque anterior.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
El secretario del ayuntamiento de Monterrey, César Garza Villarreal, acaba de advertir, a través de sus redes sociales que en el centro de la ciudad hay muchas casas abandonadas y que un porcentaje importante han sido invadidas por personas adictas a los estupefacientes.
El detalle es que luego de décadas, al parecer ahora sí habrá acciones en contra de esta situación; se dice que será a través de acciones legales, como buscarán solucionar el problema.
El funcionario señala que en la mayoría de los casos, los dueños de estas viviendas abandonadas tienen adeudos altos por concepto de impuestos municipales, por lo que la clave será intervenir por medio de la Dirección de Recaudación Inmobiliaria y hasta con la Dirección de Protección Civil, y la Secretaría de Servicios Públicos, para poder meter mano, tapar el acceso a estas propiedades, recoger el exceso de basura y con ello dar mayor seguridad a los habitantes del sector y mejorar el entorno.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Ahí como no queriendo la legisladora Anylú Bendiciones le sacó los trapos a las autoridades respectivas, al decretar que, sólo existe un Centro de Justicia para la Mujer.
Y, que a pesar de que sobra quienes se aprovechan de la bandera, lo cierto es, que ese tipo de centros escarcean en los municipios de mayor incidencia como Juárez.
Por lo que propone incrementar el presupuesto económico para la fiscalía de justicia estatal, para la instalación de un centro, en cada uno de los municipios del Estado.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Dicen Los Infiltrados que hoy se espera un debate muy acalorado en el Congreso del Estado, pero en esta ocasión no será protagonizado por los integrantes de las diferentes bancadas, sino entre empesarios y líderes sindicales.
El diputado priísta Héctor Morales Rivera, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, convocó esta mañana a un foro de discusión para analizar la propuesta sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Las posturas sin duda serán encontradas, del lado de los empresarios lanzarán la propuesta de que se realice la reducción pero de manera gradual y escalonada, pero se ve complicado que los representantes de trabajadores lo acepten.