Esta marcha deriva de la práctica de inmobiliarias en la que venden o rentan viviendas a personas extranjeras promoviendo el desplazamiento forzado.
Este viernes se realizó la primera Marcha en Contra de la Gentrificación en Ciudad de México, fenómeno derivado de la práctica de inmobiliarias en la que venden o rentan viviendas a personas extranjeras para poder cobrar más caro por ellas, informa Once Noticias.

Esta dinámica produce el desplazamiento de las y los habitantes de la comunidad con el encarecimiento de la vivienda y los comercios de la zona.
Bajo el grito de “Gentrificación no es progreso, es despojo”, protestantes de las colonias Condesa, Roma, Doctores y Obrera, principalmente, salieron desde el Parque México de la alcaldía Cuauhtémoc, en dirección a la Estela de Luz, para reclamar que la presencia de personas extranjeras encarece servicios y el precio de vivienda.
“🚨¡FUERA GRINGOS!🚨”
— El Facto (@ElFactonoticias) July 5, 2025
Hoy en CDMX, vecinos y colectivos salieron del Parque México para protestar contra la gentrificación que desplaza a miles y encarece la vivienda.
Los manifestantes exigen vivienda digna, control de rentas y respeto a las y los mexicanos. pic.twitter.com/wt9LGQtBOS
La movilización externó su rechazó hacia las inmobiliarias y a las políticas de vivienda, pero también denunció el racismo contra personas migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Las y los protestantes reprocharon que el precio de las rentas se elevaron a tarifas que sólo personas con elevados ingresos económicos o que ganan en dólares pueden pagar.
Este día, un grupo de manifestantes salió del Parque México, en la colonia Condesa, rumbo a Insurgentes, en la primera Marcha Contra la Gentrificación.
— opciÓN.mx (@opcion_mx) July 5, 2025
Durante el recorrido se escucharon consignas como “¡Fuera gringos!”, en protesta por el aumento de precios en vivienda y… pic.twitter.com/ffWoP2dqz5
Imagen portada: X @HIC_AL