El dictamen tuvo que ser devuelto a la Cámara de Diputados, que puede insistir en presentar su minuta en los términos en los que estaba. Por un solo voto, la bancada de Morena en el Senado y sus aliados no lograron alcanzar este martes la mayoría calificada para aprobar la Reforma Educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según reportó el noticiero En Punto, de Televisa, antes de las 18:00 horas el dictamen fue sometido a votación en lo general y fue aprobado por una amplia mayoría, al registrarse se registraron 95 votos a favor, 25 en contra del PAN y 2 abstenciones.
La votación en lo particular cambió todo
Más tarde se procedió a la votación en lo particular, por lo que subieron a tribuna 24 senadores a plantear sus reservas, pero todas ellas fueron desechadas por la mayoría de Morena.
Por procedimiento legislativo se tienen que votar en paquete las reservas para poder tener todo el dictamen aprobado. Cuando eso sucedió 14 senadores del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano cambiaron el sentido de sus votos.
Ante ello, la votación de los 122 senadores quedó de la siguiente manera: 87 votos a favor, 39 en contra y 2 abstenciones.
Esto significa que Morena y sus aliados no alcanzaron las dos terceras partes de la votación que exige la Constitución para hacer una reforma.
PAN festeja, Morena promete seguir trabajando para lograr la aprobación
Así, el dictamen tuvo que ser devuelto a la Cámara de Diputados, que puede insistir en presentar su minuta en los términos en los que estaba.
En su cuenta de Twitter, el senador panista Damián Zepeda aseveró que de esta manera los partidos de oposición evitaron “que se elimine la evaluación para mejora continua, q se elimine el órgano autónomo d evaluación y q regrese al manejo político de plazas. Bien por #México (sic)”.
Gran logro en el @senadomexicano: NO se aprueba la mal llamada #ReformaEducativa d @lopezobrador_.
— Damián Zepeda (@damianzepeda) May 1, 2019
Se evita que se elimine la evaluación para mejora continua, q se elimine el órgano autónomo d evaluación y q regrese al manejo político de plazas. Bien por #México.
Te explico👇 pic.twitter.com/JfG7iV3yLm
En la misma red social, la senadora de Morena, Lucía Meza Guzmán lamentó que un grupo de legisladores se hayan “negado “a restablecer los derechos laborales de los maestros y maestras”.
Los #Votos en rojo, son de los #Senadores que se negaron a restablecer los derechos laborales de los maestros y maestras; mientras que 3 de los 5 votos que están en gris, son de aquellos que no tienen responsabilidad histórica con la #4T pic.twitter.com/ZAKsCkig1K
— Lucía Meza Guzmán (@LuciaMezaGzm) May 1, 2019
Ante ello, el legislador Alejandro Peña Villa aseguró que Morena insistirá para que se concrete la Cuarta Transformación en materia educativa.
Hoy en el @senadomexicano aprobamos en lo general la #ReformaEducativa sin embargo no pudimos avanzar en lo particular.
— Alejandro Peña Villa (@JAlejandroPenaV) May 1, 2019
De manera organizada y conjunta los @MorenaSenadores seguiremos luchando para alcanzar la #4T en materia educativa.
Sí, por un voto NO se aprobó la Reforma Educativa en el Senado #enPunto pic.twitter.com/rKEcxq8BDf
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) May 1, 2019
Foto propiedad de: @damianzepeda