El Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura insistió en que no se realizó un homenaje al líder de la secta religiosa La Luz del Mundo dentro de las instalaciones del Palacio de Bellas Artes, pero no por falta de motivación, sino porque personal de la dependencia cultural frenó a los organizadores cuando estaban dispuestos a reconocer públicamente a Naasón Joaquín García.
En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, la subdirectora general del INBAL, Laura Elena Ramírez Rasgado, dijo que los organizadores les solicitaron proyectar un video donde se reconocía a Joaquín García, pero equipo de Bellas Artes rechazó la proyección al advertir un contenido religioso.
La funcionaria federal rechazó tener conocimiento previo de las intenciones del evento, aunque los organizadores circularon invitaciones explícitas donde anunciaban la presentación de la Orquesta de la Secretaría de la Marina Armada Mexicana con la ópera “El Guardián del Espejo” como homenaje al líder de La Luz del Mundo.
“Se hizo un intento de realizar un homenaje, en el área jurídica se está revisando el caso y se tomarán las acciones legales correspondientes. El programa era meramente cultural, nosotros en ningún momento vimos la publicidad sobre el homenaje”.
En cuanto a la organización del evento, Ramírez Rasgado aclaró que el histórico recinto cultural se rentó a la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México por 108 mil pesos, conforme a los protocolos establecidos con las autoridades hacendarias para su uso. Sobre ese aspecto, la subdirectora indicó que las actividades dentro de Bellas Artes están estrictamente restringidas a actos de carácter cultural.
“Se cobró una cantidad de 108 mil pesos. El Palacio Oficial se renta para eventos únicamente culturales, esos tienen que ser aprobados por nosotros”
Respecto a las gestiones para el fallido homenaje, la representante del INBAL señaló al senador Rogelio Zamora, del Partido Verde Ecologista de México, como el responsable de solicitar el uso de Bellas Artes para lo que se supone sería una presentación de la Orquesta de la Marina. De momento, el legislador federal no ha aclarado su involucramiento en el caso.
Asegura Sergio Mayer que fue a concierto, no a homenaje de líder religioso
Por su parte, el diputado federal Sergio Mayer dijo que acudió al evento por atención a un compañero de la Cámara y afirmó que en la invitación que le hicieron llegar no se mencionaba ningún tipo de homenaje religioso.
De acuerdo con Mayer Bretón, el concierto estuvo maravilloso y en ningún momento se hizo alusión a la presencia de Naasón Joaquín García, aunque reconoció que sí los presentaron durante el intermedio y que había muchos seguidores de La Luz del Mundo a las afueras de Bellas Artes.
“Quiero ver en qué momento está el acto religioso, no se le mencionó, no nos paramos a aplaudirle, no se cometió ilegalidad alguna. El evento se llevó a cabo como una expresión cultural y él estuvo sentado como cualquier personaje líder”.
Foto propiedad de: INBAL