La Organización de las Naciones Unidas pidió a México que Guardia Nacional no intervenga en labores migratorias. El Comité Contra la Discriminación Racial -perteneciente a la ONU- además solicitó “investigaciones exhaustivas de todos los actos de discriminación, uso excesivo de la fuerza y abusos de autoridad cometidos en contra de personas migrantes”.
Demandó que dichas indagatorias tengan la certeza de que las víctimas tengan acceso a recursos judiciales efectivos, así como los responsables sean enjuiciados y debidamente castigados.
Compromiso en política migratoria 2018-2024
El comité examinó los informes periódicos números 18 a 21 combinados de México (CERD/C/MEX/18-21), que se presentaron en un solo documento, en sus 2745s y 2746a sesiones, celebradas los días 8 y 9 de agosto de 2019, en el Palacio de las Naciones, de Ginebra.
De acuerdo con Radio Fórmula, se solicita en el documento que todos los niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, atiendan el compromiso de que la implementación de la política migratoria 2018-2024 se basará en el respeto y protección de los derechos humanos” de las personas migrantes.
🇲🇽 #NACIONAL
— PeriódicoElNacional (@elnacionalred) August 30, 2019
El comité contra la discriminación racial #CDR de las Naciones Unidas, instó al Estado mexicano a que evalúe los efectos que tiene “el despliegue de la #GuardiaNacional para el control migratorio” con el objetivo que vea su posible retiro de dichas operaciones. pic.twitter.com/KPbaRKEe9m
El CDR pidió que el país adopte “las medidas necesarias para que las Estaciones Migratorias cuenten con condiciones de vida adecuadas en conformidad con las normas internacionales”.
Fotografía: archivo/ Cuartoscuro