Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Militar testifica sobre llamada de Trump a Zelensky

El proceso de destitución del presidente estadounidense Donald Trump sigue con el testimonio de un oficial galardonado con el “Corazón Púrpura”, quien presenció la llamada telefónica del 25 de julio, el alma de este proceso de “impechment”.

Rinde testimonio el teniente coronel Alexander Vindman, experto en Ucrania del Consejo de Seguridad Nacional, que estuvo presente en la llamada telefónica del 25 de julio del mandatario a su homólogo ucraniano Volodymr Zelensky.

En esa llamada Trump solicitó apoyar la investigación sobre la presunta conducta corrupta de Hunter Biden y su padre, el exvicepresidente estadunidense Joe Biden, de acuerdo con la transcripción de la misma, difundida por la Casa Blanca.

En una declaración del oficial del ejército estadounidense dada a los medios antes de su comparecencia en una habitación a prueba de fugas de información, Vindman señala que la conversación le preocupó pues estimó “impropia” la solicitud a un gobierno extranjero para investigar a un ciudadano estadounidense.

Además, le preocupaba también el apoyo que Trump comprometió a favor de Ucrania, y refirió que desde dos semanas antes, Gordon Sondland, embajador estadounidense en la Unión Europea, habló de la entrega ucraniana de algunas investigaciones para garantizar una cita Trump-Zelensky.

Dije al embajador que esa posición era inapropiada, que la solicitud para investigar a Biden y su hijo carecía de relación con la seguridad nacional y por lo tanto el Consejo Nacional de Seguridad no participaría ni la promovería, escribió en su declaración.

Vindman, quien llegó a Estados Unidos a los tres años con su familia procedente de Kiev, capital ucraniana, recibió la condecoración del Corazón Púrpura tras ser herido en Irak, y lleva dos décadas de servicio en el Ejército estadounidense.

En su declaración conocida por los medios este martes, precisó que él no filtró el contenido de la conversación de ambos mandatarios, y rechazó especular acerca de la identidad de quien si lo reveló.

La semana pasada el embajador estadounidense en Ucrania, William Taylor, testificó que la liberación de 31 millones de dólares en ayuda militar al país europeo oriental estuvo ligada de manera directa a su voluntad de investigar a Biden.

El mandatario estadounidense ha acusado a Biden, el principal candidato para ganar la nominación presidencial demócrata y enfrentarlo dentro de un año, de amenazar con interferir en la entrega de la ayuda militar si la fiscalía ucraniana investigaba casos de corrupción en la gasera donde su hijo laboraba.

Este martes en su cuenta de Twitter, el mandatario se preguntó sobre cuántos “nunca seguidores de Trump” seguirán rindiendo testimonio sobre una llamada telefónica que fue apropiada, cuando lo único que tienen que hacer es leer la transcripción ya difundida.

Fuente:

El Porvenir

Vía / Autor:

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más