Autoridades de la Ciudad de México cerraron todos los accesos a la plancha del Zócalo con vallas metálicas, para impedir el paso por la marcha de este 8M, Día Internacional de la Mujer. Fotos y videos que circulan en redes sociales muestran que todas las calles alrededor del Zócalo permanecen cerradas; cabe recordar que desde el pasado 4 de marzo, el Gobierno de la CDMX comenzó a colocar estas vallas metálicas alrededor de monumentos como Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez, y también para proteger Palacio Nacional y la Catedral.
Este 8 de marzo se tienen programados múltiples eventos presenciales y virtuales; destacan las dos marchas que tenían contemplada una ruta del Monumento a la Revolución al Zócalo, sin embargo, el paso a la plaza principal está bloqueado. Estas movilizaciones comenzarán a las 14:00 y a las 16:00 horas.
Además de cerrar los accesos en el centro de la ciudad con vallas, el Gobierno capitalino informó que en las movilizaciones participarán mil 700 policías, 600 Ateneas (mujeres policías) y 400 policías de tránsito; dijo que su objetivo es no permitir objetos que dañen la integridad de las personas, que van a garantizar la libre manifestación y expresión de las ciudadanas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) explicó que las mujeres policías van a resguardar la marcha del 8M y “retirarán bombas molotov, martillos, tubos y otros objetos que puedan lastimar a las personas”, pero que de no entregar estos objetos, evitarán su circulación. En las protestas habrá personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, paramédicos y equipos de urgencias médicas.

Vallas en avenida 20 de noviembre/ Andrea Murcia / Cuartoscuro
López, el adalid del feminismo, el paladín del humanismo, el ícono de la tolerancia, cierra los accesos a la plancha del Zócalo.
— Francisco Dehesa (@Francisc0Dehesa) March 8, 2021
Ni Gustavo Díaz Ordaz llegó a tanto.
Lo peor es que, lejos de prevenir violencia, es una provocación más.
Sigue sin entender que no entiende… pic.twitter.com/mQYVmusOBS
#Marcha8M2021
— La Jornada Estado de México (@JornadaEdomex) March 8, 2021
Cierran los accesos hacían el #Zocalo capitalino, tampoco el @MetroCDMX no dará servicio en dicha estación hasta nuevo aviso. pic.twitter.com/WG2bdB4Z8o
Mujeres convirtieron vallas en memorial a víctimas
Las vallas metálicas que colocaron para proteger Palacio Nacional y la Catedral en el Zócalo, fueron convertidas en un memorial para las mujeres víctimas de violencia en el país. Desde la noche del 6 de marzo, colectivas feministas comenzaron a pintar los nombres de mujeres asesinadas y desaparecidas.
Durante todo el día siguiente, mujeres acudieron al muro para construir el memorial con flores y veladoras; también escribieron mensajes contra la violencia machista y sus exigencias.

Muro con flores en Palacio Nacional/ Nancy Gómez / SDPnoticias
Otros grupos de mujeres intervinieron las vallas colocadas en Bellas Artes y escribieron frases como “México Feminicida”, misma que fue proyectada en la fachada de Palacio Nacional junto a “Un violador no será gobernador”, por el caso de Félix Salgado Macedonio, y “Aborto Legal”.
Las protestas de este 8M de 2021 suceden en un contexto de creciente violencia contra las mujeres; una de las principales razones es el respaldo del presidente AMLO a Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual, en su candidatura al gobierno de Guerrero.
Fotografía: Vallas en avenida 20 de noviembre/ Andrea Murcia / Cuartoscuro