El Senado de la República aprobó las reformas al Código Penal Federal para que los delitos sexuales contra persones menores de edad no prescriban y se ejerza acción penal a pesar del tiempo.
Este 29 de abril, el Senado por unanimidad, con 117 votos, aprobó la reforma al Código Penal Federal en materia delitos sexuales contra menores de edad. El dictamen pasó a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.
✅ Para que ningún delito sexual contra menores de edad prescriba, el Senado aprueba por unanimidad, con 117 votos a favor, los artículos reservados en los términos del dictamen que reforma el Código Penal Federal.
— Senado de México (@senadomexicano) April 30, 2021
¿Qué significan las reformas aprobadas por el Senado en materia de delitos sexuales?
Las reformas aprobadas significan que las víctimas podrán presentar sus denuncias sin que se extinga la responsabilidad penal por el transcurso del tiempo entre la comisión del delito sexual y la denuncia.
En especificó, se elimina la prescripción de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes como la pederastia, abuso sexual y la violación, así como las respectivas sanciones. También involucra a delitos como pornografía infantil, trata de personas y actos sexuales reales o simulados.
Actualmente, los delitos cometidos contra personas menores de edad comienzan a prescribirse, es decir ya no se ejerce la acción penal, cuando cumplen la mayoría de edad: 18 años.
Con la reforma al artículo 107 Bis del Código Penal Federal, la prescripción a los delitos contra personas menores de edad no se aplicará cuando se trate de delitos sexuales.
Además, el Código Penal Federal contemplaba como menores de edad, sólo a las personas de menos de 15 años, con la reforma se amplía la edad hasta los 18 años.
De acuerdo con el dictamen, los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, son delitos considerados silenciosos. “Ya que la mayoría son perpetuados por familiares, por los cual permanecen ocultos y no son silenciados”.
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud asegura que el abuso sexual se perpetua contra niños, niñas y adolescentes que no comprenden, ni están preparados para consentir.
¿Cuáles son las sanciones por delitos sexuales contra menores de edad?
El Código Penal Federal establece sanciones de 8 hasta 30 años de prisión por delitos de violación sexual cuando se trata de personas menores de edad.
Mientras el abuso sexual contra menores de edad se sanciona con una pena de 6 a 13 años de prisión.
En el caso, de que los delitos sexuales sean cometidos por algún funcionario público además de la pena, se le debe sancionar con la destitución e inhabilitación del cargo.
El dictamen inicialmente fue propuesto por la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota. También la senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa similar y celebró su aprobación.
Mi iniciativa sobre la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años y otras similares, se aprobaron hoy en el Senado.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) April 30, 2021
Gracias especialmente al trabajo de @JosefinaVM https://t.co/JiIZ7mmi6j
Fotografía: Cuartoscuro