Incendios en el cerro del Tepozteco, la reserva de la biósfera del Cielo y el Bosque de la Primavera. Al menos dos de ellos fueron intencionales
Tres incendios forestales han consumido al menos 200 hectáreas de bosque en el cerro del Tepozteco, Morelos: la reserva de la biósfera del Cielo, Tamaulipas, y el Bosque de la Primavera en Jalisco.
Lo anterior indican los portales e incluso señalan que las autoridades activaron la alerta atmosférica para los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
Esto, debido a la gran cantidad de humo por el incendio.
Por otra parte, las autoridades determinaron que al menos dos de los incendios fueron provocados, el del Tepozteco y el del Bosque de la Primavera.
Incluso señalan que en ambos casos ya se detuvo a los presuntos responsables.
Después de muchas horas de trabajo, se logró controlar el incendio forestal en Bajío de Milpillas, del Bosque La Primavera. Gracias, de corazón, a cada mujer y hombre, brigada y dependencia, de los tres niveles de Gobierno, por darlo todo para defender nuestro futuro del fuego. pic.twitter.com/TQ1FHUbeI3
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) March 24, 2022
Incendios
En el cerro del Tepozteco, ubicado en el municipio Tepoztlán, Morelos, se cuantifican 95 hectáreas de bosque siniestradas por los incendios.
Además, laboran en el lugar brigadistas de Protección Civil, con apoyo de la Guardia Nacional y de la Marina.
Además de tres helicópteros, ya habían controlado 60 por ciento del incendio.
Esta tarde se reporta un incendio
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) March 23, 2022en el Bosque de la Primavera, Zapopan, Jal, el cual se ha favorecido por la baja humedad en el aire y las altas temperaturas. pic.twitter.com/ALVH9H5tw4
Por otra parte, un hombre fue inculpado por su presunta responsabilidad de haber provocado el incendio al prender una fogata.
Lo anterior, informó el director de Protección Civil, Iván Alberto González, que añadió que todavía no está a disposición del Ministerio Público (MP).
Esto, debido a que ninguna autoridad, federal, estatal o municipal presentó cargos en su contra.
En #Morelos, la #GuardiaNacional activó el #PlanGN_A para apoyar en la sofocación del incendio ocurrido en Tepoztlán. Con el apoyo de un helicóptero, se realizan descargas de agua mediante un helibalde, asimismo, personal trabaja en tierra en coordinación con otras autoridades. pic.twitter.com/Ktk2MJANxn
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) March 23, 2022
Incluso se señala que fue arrestado por alteración al orden.
Sin embargo, al respecto hubo declaraciones de Marco Antonio Marco Martínez, director Regional del Centro y Eje Neovolvanico de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.
En consecuencia, aseveró que ya se está integrando un expediente para que esta persona pueda ser investigada y en su caso ser sancionada por haber provocado el siniestro.
Suspenden clases en escuelas de Tepoztlán por incendio en Tepozteco
— The Mexico News (@TheMexicoNews1) March 23, 2022
Autoridades habilitaron albergues.
El Mando Unificado de Incendios Forestales, reportó que se había establecido el control en un 60% pic.twitter.com/5mv4WQP2LX
Por otra parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que la liquidación total del incendio podría prolongarse hasta el viernes.
Esto, porque existen zonas muy complicadas donde el acceso para los brigadistas es difícil.
Porque no vienes #RubenAlbarran Tacubo, a hecharnos una mano en el incendio?
— Fran Toyos (@FranToyos) March 24, 2022
Tú que eres ecologista.
O se te arruga? pic.twitter.com/qcEKDv3IvV
Tamaulipas
Además, en Tamaulipas se registra los incendios afectan la Reserva de la Biosfera El Cielo, en el municipio de Gómez Farías, con reporte de 100 hectáreas dañadas.
De acuerdo con al mediodía de ayer, 20 por ciento del siniestro estaba bajo control y se tenía extinto 10 por ciento.
Por su parte, Pedro Granados, titular de Protección Civil de Tamaulipas, señaló que hay dos incendios forestales activos: el primero en Bustamante, donde se vieron afectadas 12 hectáreas.
En todo el país, hay 33 incendios forestales con 4,278 hectáreas de superficie afectada. El martes 22 de marzo dio inicio un incendio en el Tepozteco. Doce horas después nos comunicaron de este incidente: @CONAFOR @Notimex #Mañanera #AMLO #RedAMLO pic.twitter.com/sRWDdnLPpD
— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) March 24, 2022
Y, el segundo en la Reserva de la Biosfera de El Cielo donde se han consumido 100 hectáreas.
Asimismo, se indica que para sofocar el incendio en El Cielo se están apoyando con 50 personas que trabajan en conjunto con Protección Civil del estado y voluntarios.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a través de su cuenta de Twitter, agradeció a los brigadistas y voluntarios que trabajan para controlar el fuego.
#Entérate | Se reporta bajo control el #IncendioForestal en la zona Bajío de Milpillas, dentro del ANP #BosqueLaPrimavera, en #Zapopan #Jalisco.
— CONAFOR (@CONAFOR) March 24, 2022Personal combatiente continúa las labores de liquidación
pic.twitter.com/5QRGylyI5Q
Los fuertes vientos registrados durante los últimos días y lo inaccesible de la zona han impedido controlar el siniestro.
El Cielo se extiende en 144 mil hectáreas y es considerada por la Unesco como Reserva de la Humanidad. El incendio amenaza al bosque mesófilo, uno de los pulmones de la Sierra Madre Oriental.
Jalisco
En tanto que en Jalisco, la Unidad de Protección Civil municipal de Zapopan recibió los primeros reportes de incendios en el Bosque de la Primavera alrededor de las 13:30 horas de ayer.
Aquí te contamos los detalles sobre el cierre operacional en el #IncendioForestal en el predio Los Corredores dentro de la área natural protegida El Tepozteco
— CONAFOR (@CONAFOR) March 24, 2022
Se desplegaron 541 elementos entre combatientes, pilotos y personal técnico. pic.twitter.com/PMC75JtPiz
En consecuencia, la dependencia movilizó al menos unos 100 elementos de diferentes dependencias en el paraje Las Milpillas del Bosque de La Primavera.
La sociedad civil participó con las brigadas: Guardabosques, Cacomixtles, Tejones, Ocelotes, brigada comunitaria Milpa Alta y voluntarios de Meztitla, San Juan Tlacotenco y #ProtecciónCivil de Tlaltizapán y Yautepec. pic.twitter.com/ZgOOYS2sq2
— CONAFOR (@CONAFOR) March 24, 2022
Y además se contó con el apoyo de tres helicópteros de la policía de Zapopan, del Ayuntamiento y otro del municipio de Tlajomulco.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que el siniestro fue provocado y se ha complicado por la baja humedad, las altas temperaturas y el viento.