Políticos, periodistas y analistas criticaron al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, por dar a conocer el nombre del coronel que dio la orden de iniciar el operativo para capturar a Ovidio Guzmán López el 17 octubre pasado.
Durante la conferencia matutina de este 31 de octubre en Palacio Nacional, la periodista Nelly San Martín, de la revista Proceso, cuestionó al titular de la Sedena sobre la identidad de la persona que ordenó la acción: “Nunca se mencionó quién fue el que ordenó este operativo, no se establece una cadena de mando. Preguntarle, sobre esta situación, si nos puede dar más detalles: ¿quién fue el que ordena este operativo?”.
En respuesta, Sandoval González se limitó a apuntar que “la orden la decide, o toma la decisión, el grupo que estaba de responsable de estar observando el blanco”.
Más adelante, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a su secretario que ampliara la información: “Mire, general, sin dar el nombre del que fue amenazado, por protección a su familia, sí dé el nombre del encargado responsable del operativo en lo nacional”
Esto, en referencia a la revelación de que presuntos criminales ofrecieron al encargado de las acciones en campo 3 millones de dólares (unos 57 millones de pesos) para marcharse del lugar.
Fue entonces cuando el secretario de Defensa dio a conocer la información precisa: “coronel de caballería diplomado de Estado Mayor Juan José Verde Montes. Ese es el nombre completo del jefe de este grupo de análisis de información del narcotráfico”.
Critican divulgación del nombre del coronel
Luego de esta revelación, políticos y periodistas criticaron en Twitter al secretario de Defensa por acceder a la petición. Algunos de ellos señalaron que revelar el nombre del militar le pone en riesgo tanto a él como a familiares y conocidos.
Revelar el nombre de un militar que lideró un operativo fallido contra un grupo criminal lo pone en riesgo a él, a toda su familia, a sus conocidos, a toda persona que haya trabajado con su familia. Los grupos criminales toman venganza. El mejor ejemplo es el caso Allende.
— Peniley Ramírez (@penileyramirez) October 31, 2019
Otros más cuestionaron si el coronel y su familia recibirán alguna protección especial luego de la divulgación de la información.
Fue revelado el nombre del Teniente Coronel de Caballería de Estado Mayor, Juan José Verde Montes cómo quien ordenó el operativo contra #OvidioGuzman.
— Stephanie Ochoa (@StefyOchoa) October 31, 2019
¿Su familia ya está protegida? El @GobiernoMX lo exhibió a nivel nacional. El Cártel del Pacífico ya tiene su información. pic.twitter.com/AZpwVNJAUt
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez señalo que lamentaba la acción en su condición de “hermana de militar”, y acusó una vulneración en la confianza de los elementos que combaten al crimen.
Como hermana de militar, quien sirve a México con entrega, considero deplorable que se haya dado el nombre del Coronel responsable del operativo de Culiacán. Es riesgoso para él y su familia.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) October 31, 2019
Esto vulnera la confianza de los elementos que combaten el crimen.
¡Muy mal!